Catulle Mendès

sábado, 31 de agosto de 2013

Novelas traducidas al español para su descarga



La primera amante

El crimen del viejo Blas

La divina aventura

La novela roja

Las madres enemigas




Publicado por Jose M. Ramos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

PRESENTACIÓN

Este blog pretende dar a conocer la vida y obra del escritor francés Catulle Mendès. Nació en Bordeaux en 1841 y murió en París en 1909. Fue un prolífico autor aunque hoy esté casi olvidado. Desde aquí queremos reivindicarlo y aprovechamos la ocasión para divulgar, en castellano, algunas de sus obras más características, así como artículos y reseñas periodísticas que se han escrito sobre su persona.
Si alguien considera que sus derechos se vulneran con la publicación de algunos de los textos aquí insertos, que se ponga en contacto con nosotros y de inmediato los retiraremos.

José M. Ramos. Pontevedra, febrero 2012

ICONOGRAFÍA

ARTICULOS SOBRE MENDES

  • ¿Influyó Mendès en Roald Dahl?
  • Catulle Mendès y el Parnaso
  • El Parnaso y los parnasianos
  • Catulle Mendès y sus ilustradores
  • C. Mendès. Cuentista cruel de la decadencia
  • La blasfemia de Catulle Mendès
  • La literatura en justicia
  • Victor Hugo y el vasco
  • Catulle Mendès (por A. Racot)
  • Las madres enemigas
  • La guerra de Sarah Bernhardt...
  • La pesadilla de Mendès
  • ¿Qué dice Mendès?
  • El superviviente: Mendès 1930
  • Catulle Mendès por Ferdinand Herold
  • Santa Teresa de Bernhardt por Mariano Cávia

HEMEROTECA CATULLE MENDÈS

  • El Liberal 12 noviembre 1885
  • El Regional 27 mayo 1899
  • Vida galante 11 julio 1902
  • ABC 20 marzo 1906
  • Correspondencia de España 2 dic 1906
  • ABC 20 octubre 1907
  • La Presse 9 febrero 1909
  • Le Temps 9 febrero 1909
  • Gil Blas 9 febrero 1909
  • Le Temps 10 febrero 1909
  • Le Temps 12 febrero 1909
  • Le Temps 13 febrero 1909
  • El Eco de Galicia 11 febrero 1909
  • Norte de Galicia 12 febrero 1909
  • Gaceta de Galicia 15 febrero 1909
  • ABC 16 febrero 1909
  • Mercure de France 16 febrero 1909
  • Le Ménestrel febrero 1909
  • Lo Maravilloso 10 agosto 1909
  • Touche a Tout marzo 1909
  • Les Annales 1909
  • L'eclipse 20 noviembre 1884
  • El Progreso 14 febrero 1909
  • La Lidia (Madrid) 1 abril 1894
  • ABC 9 febrero 1910
  • Blanco y Negro 2 marzo 1913
  • Norte de Castilla 2 abril 2004

MIS BLOGS

  • Dubut de Laforest
    El pequeño botones del Cosmo-Club (relato)
  • alephante
    ¡Feliz Navidad!
  • Artículos y trabajos
    O. Henry. Un escritor de pluma blanca
  • Los hermanos Muruais
    Andrés Muruais. El díscolo bardo del Lérez (biografía)
  • Redondillas y otros poemas
    La cuadratura del círculo
  • Guy de Maupassant
    Artículos, trabajos, etc.

CONTACTO

maupassant@gmail.com

VISITAS

by José M. Ramos. 2012. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.